decreto 2055 de 2014 Fundamentos Explicación
decreto 2055 de 2014 Fundamentos Explicación
Blog Article
Por la cualquier se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades publicas y empresas privadas y se di tan otros disposiciones.
1. Los importes que perciban las comunidades autónomas y las entidades locales con cargo a los créditos presupuestarios que se autorizan deberán destinarse exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte divulgado urbano o interurbano y, en todo caso, a compensar en el plazo máximo de dos meses desde la recepción de las ayudas o anticipos de las mismas, a las entidades y operadores de transporte que realicen los descuentos efectivos por la merma de ingresos que haya supuesto la implantación de la medida.
Pico y placa en Medellín para este martes 8 de abril: Triunfadorí funcionará la medida para que evite multas
Con la finalidad de permitir una mejor acoplamiento a las circunstancias particulares de cada caso y de garantizar, en su caso, un compromiso reforzado de mantenimiento de los puestos de trabajo, se modifica el apartado 10 de la disposición adicional cuadragésima cuarta del texto refundido de la Clase General de la Seguridad Social, aprobado por Existente Decreto Asamblea 8/2015, de 30 de octubre, para establecer que esa obligación se extenderá durante un pequeño de seis meses y máximo de dos primaveras siguientes al periodo de vigencia del expediente de regulación temporal de empleo.
5. El incumplimiento total o parcial del objetivo o la no apadrinamiento del comportamiento que fundamenta la concesión de las ayudas, adivinaría sitio a su reintegro en los siguientes términos:
Cepeda respalda reforma profesional de los liberales y afirma que la consulta popular del Gobierno aunque no sería necesaria
b) Se solicitará a los beneficiarios una auditoría o certificado de la persona a la que corresponda, de acuerdo con las normas estatutarias, las funciones de Seguridad pública o las de fiscalización de la dirección crematístico financiera, en el que se evidencie el cumplimiento de los requisitos recogidos en los artículos 37.4, 39, 41 y 42, que les serán de aplicación a estas ayudas, incluyendo la comprobación que no se producen situaciones de doble financiación y que se han dedicado los importes percibidos exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte conocido y, en todo caso, a compensar a los operadores de transporte por la merma de ingresos que supuso la implantación de la medida en los plazos establecidos en la norma.
Por su parte, los capítulos II y III contemplan, respectivamente, las disposiciones relativas a los concesionarios de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Agencia General del Estado y las relativas al transporte correspondiente a Renfe Viajeros SME SA. En entreambos casos, se homogeneizan las condiciones respecto al transporte urbano y metropolitano.
6. Las entidades locales que no resultaran beneficiarias de las ayudas reguladas en el Positivo Decreto 407/2021, y que además no hubieran prestado servicios de transporte publico colectivo en ningún momento del año 2019 o no los hubieran prestado durante todo el año completo, pero que actualmente sí presten dichos servicios y quieran solicitar las ayudas para la implantación de los descuentos a que se hace relato en este artículo, podrán aportar el certificado de ingresos por aplicación de tarifas o precios públicos, excluidos impuestos, resolucion 0312 de 2019 examenes ocupacionales referidos al año 2023.
A su vez, el capítulo IV se ocupa de las ayudas para el fomento y perfeccionamiento en la ofrecimiento de servicios de transporte colectivo terrenal de pasajeros. Esta dirección de ayudas se presenta como novedosa y entronca con los fundamentos luego puestos de manifiesto, mediante la modificación del paradigma presente que viene poniendo el foco fundamental en la universalidad en el descuento de las tarifas para que, a través de la prosperidad de la ofrecimiento de los servicios de transporte, se incida en veterano medida sobre la disyuntiva modal en los desplazamientos, mediante un trasvase del uso del vehículo íntimo, secreto, individual, reservado, personal, alrededor de el decreto 2025 de 2009 transporte notorio.
1. Las ayudas se corresponderán con un porcentaje de financiación en el precio habitual de los títulos multiviaje y abonos ordinarios de los servicios de transporte terráqueo competencia de las administraciones beneficiarias, excluidos el billete de ida y Dorso y los títulos turísticos de cualquier naturaleza similar, para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.
La extraordinaria y urgente necesidad del resolución 0312 de 2019 sst título II, esto es, de las ayudas al transporte de viajeros y medidas asociadas (Verdadero Decreto-clase 8/2023, de 27 de diciembre) y del nuevo modelo de ayudas propuesto en el presente Verdadero decreto-condición, deriva de la penuria de prolongar la aplicación de los descuentos, para mantener resolucion 0312 de 2019 derogada la reducción del precio que los usuarios pagan por los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo urbano e interurbano, de forma que se garantice la movilidad cotidiana de nuestros ciudadanos en una situación extraordinaria, derivada del gran incremento en el coste de vida oportuno a la inflación y el marco geopolítico internacional. Por otro flanco, resultan de extraordinaria y urgente carencia, trágicamente avalada por los recientes sucesos derivados del cambio climático, el resto de las actuaciones previstas en este Efectivo decreto-condición, tendentes a un cambio modal en la movilidad cerca de otros modos de transporte más sostenibles, que ayuden a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono y contribuyan a alcanzar los objetivos marcados en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) en materia de trasvase modal y descarbonización.
1. Los importes que perciban las entidades locales con cargo a los créditos presupuestarios que se autorizan deberán destinarse exclusivamente a financiar la prestación del servicio notorio de préstamo de bicicletas y, en todo caso, a compensar en el plazo de dos meses desde la recibo de las ayudas, a las entidades y operadores de transporte que realicen los descuentos efectivos por la resolucion 0312 de 2019 indicadores minimos merma de ingresos que ha supuesto la implantación de la medida.
Cepeda respalda reforma laboral de los liberales y afirma que la consulta popular del Gobierno no obstante no sería necesaria